Más previsiones: Weather forecast Mexico City 30 days
Edoméx / Octubre 15 , 2025

En San Mateo Atenco abre nueva sala de exposiciones temporales con bellas obras plásticas inspiradas en la zona lacustre.

* La alcaldesa Ana Muñiz Neyra inaugura la nueva sala que también rinde homenaje a Rosa Nava de López, educadora y promotora cultural atenquense.

San Mateo Atenco, Estado de México.- La presidenta municipal Ana Muñiz Neyra inauguró la nueva sala de exposiciones temporales “Profa. Rosa Nava de López” del Centro Cultural Atenquense, entregando así un nuevo espacio creado para el fomento y difusión de las artes plásticas.

Inaugurada en el marco de la conmemoración del 154 Aniversario de la fundación de la municipalidad de San Mateo Atenco, la nueva sala de exposiciones abre al público con la exposición pictórica “Reflejos de Atenco: ecos y voces de la zona lacustre”, que presenta las obras de artistas de San Mateo Atenco y de otros municipios del Valle de Toluca, reunidos en el Colectivo PIPECOH.

En un acto que reunió a la ciudadanía con autoridades federales, estatales y municipales, y ante la presencia de la Dra. Yoko Sugiura Yamamoto, la alcaldesa Ana Muñiz reconoció el talento y la propuesta de los artistas Gerardo Alcántara, David Zamora, Oskar Joseph Valencia, Francisco Jaimez, Alejandra Rodríguez, Irving Santillán, Taurino González, Hareni Millán, Mary Carmen Martínez, Ashlee Zoe Medina y Brandon Isaías Lara.

Este Colectivo, afirmó la alcaldesa, “expresa una visión artística que también busca generar conocimiento y documentación visual de la región, sensibilizando a los espectadores sobre la riqueza cultural, ambiental e histórica de nuestro municipio.”

La alcaldesa destacó también que, con esta nueva sala de exposiciones se rinde homenaje a la profesora Rosa Nava de López, promotora cultural y educadora atenquense, que dedicó su vida al servicio público, a la educación y a la gestión de espacios para el arte, la memoria y la identidad comunitaria.

La exposición “Reflejos de Atenco: ecos y voces de la zona lacustre” se puede apreciar en la nueva sala de exposiciones del Centro Cultural Atenquense, ubicado en Calzada del Panteón viejo, número 201, barrio San Nicolás; de martes a domingo, de las 10:00 a las 17:00 horas.

Correo

latribuna99@gmail.com

Tendencias

Educación / , 2025

Hora actual en
Toluca, México

/>
Edoméx / Octubre 15 , 2025

Llega a San Pablo Autopan el programa Toluca se Llena de Luz

Encabeza alcalde Ricardo Moreno instalación de 500 luminarias inteligentes y 300 convencionales en la delegación

Toluca, Estado de México.- Con la instalación de 800 luminarias, de las cuales 500 son de última generación y 300 convencionales, el Gobierno de Toluca comenzó a llenar de luz a San Pablo Autopan, con el propósito de mejorar la seguridad, movilidad y la calidad de vida de las familias toluqueñas.

Al encabezar el arranque de los trabajos, el Presidente Municipal, Ricardo Moreno, destacó que gracias a estas acciones niñas, niños y, especialmente, mujeres podrán recorrer las calles de su comunidad con mayor tranquilidad, disfrutar de los espacios públicos y transitar libremente incluso durante la noche, gracias al reemplazo de luminarias antiguas por tecnología moderna, sustentable y eficiente.

El alcalde subrayó que con planeación, trabajo y voluntad, su administración avanza firmemente en la iluminación de la capital mexiquense, pues cada lámpara encendida representa seguridad, confianza y esperanza para las y los toluqueños.

Moreno Bastida enfatizó que el objetivo del programa es que todas las personas puedan caminar libres y seguras por las calles, pues iluminar Toluca no solo se trata de encender focos, sino de recuperar el sentido de comunidad, de espacios públicos activos y de abrir la puerta a la convivencia, al deporte, a la cultura y a la vida social, afirmó.

Las nuevas luminarias en San Pablo Autopan se suman a las casi 20 mil ya instaladas o reemplazadas en distintas zonas del municipio, entre ellas Santiago Tlacotepec, San Juan Tilapa, Árbol de las Manitas, Barrios Tradicionales, Calixtlahuaca, Capultitlán, Centro Histórico, Ciudad Universitaria, Colón, Independencia, La Maquinita, Metropolitana y San Cayetano Morelos, entre otras.

Finalmente, el alcalde reiteró su compromiso de transformar a Toluca en una ciudad guapa, resiliente y llena de vida, donde todas y todos se sientan orgullosos de vivir y de contribuir a su grandeza.

A nombre de la comunidad beneficiada, incluidos los 800 alumnos de la Escuela Secundaria General Carlos Hank González, la directora Rocío Mercedes Contreras, agradeció la sensibilidad de la actual administración al atender una necesidad que por mucho tiempo fue una preocupación para todos, la falta de alumbrado público en el camino hacia la escuela.

Y hoy gracias a la gestión y compromiso dela actual administración, los alumnos de este plantel contarán con un trayecto iluminado, seguro y digno, expresó.

Tras una ceremonia tradicional otomí encabezada por el jefe supremo Abel González Mañón, el Presidente Municipal, acompañado por el director de Servicios Públicos, Gustavo Anaya, encendió la primera luminaria en la calle Francisco Primo de Verdad, marcando el inicio oficial de esta nueva etapa en la comunidad.

¡La espera terminó! Todo listo para que Los Tucanes de Tijuana inicien los conciertos estelares de Alfeñique

Prepara Ricardo Moreno una fiesta para “la tucaniza” con seguridad, orden y sana recreación

• Abrirá Bluez Marentes y Son de Tarima, a partir de las 19:00 horas en la explanada del Mercado Juárez

Toluca, Estado de México.- La agrupación norteña Los Tucanes de Tijuana encenderá las inmediaciones del Mercado Juárez este jueves 16 de octubre a las 21:00 horas con baile, ritmo y diversión, dando inicio a los conciertos estelares de la Feria y Festival Cultural Alfeñique 2025.

El alcalde Ricardo Moreno ha preparado todo para que toluqueños y visitantes vivan esta fiesta en un ambiente de seguridad, orden y alegría, donde la música, el arte y la tradición se unen en una celebración como nunca antes se ha vivido en el municipio, por lo que se recuerda a los asistentes llegar temprano, utilizar los medios de movilidad como el Alfeñique Bus, evitar las bebidas alcohólicas y artículos que pongan en riesgo al público.

Este jueves la talentosa Bluez Marentes abrirá el escenario y conquistará al público con un extraordinario espectáculo a las 19:00 horas, mientras Son de Tarima llegará a las 20:00 horas para preparar el ambiente de fiesta para “la tucaniza”, que pondrá a bailar y cantar éxitos como La chona, Me gusta vivir de noche y Mis tres animales, por mencionar algunos.

Es importante destacar que como parte de la descentralización de la cultura este 16 de octubre también se impartirán talleres de dulce de alfeñique a las 9:00 y 16:00 horas en diversas bibliotecas y centros culturales municipales, además se proyectará la película de Macario, a las 19:00 horas, en las delegaciones de Tecaxic y Santiago Tlaxomulco.

Asimismo, para quienes visiten el centro histórico, además de adquirir delicias de alfeñique, podrán participar a las 11:00, en el Centro de Servicios al Turista en el taller de decorado de calaveras de chocolate, así como en el Tour de leyendas, a las 17:00 y 19:00 horas, en las letras de Toluca ubicadas en la Plaza Fray Andrés de Castro.

Es importante recordar que los conciertos estelares seguirán con Siddhartha, Gloria Trevi, Molotov, Porter, Plastilina Mosh, Liran Roll, La Maldita Vecindad junto a la Sonora Santanera, Yeri MUA, El Bogueto y Amanda Miguel, además de cientas de actividades tanto en el centro de la ciudad como en las delegaciones, por lo que se invita a consultar el programa completo.

Autoridades federales y municipales supervisan rehabilitación del parque Las Caballerizas

+ Este espacio ubicado en la colonia Tepeolulco, cuenta con áreas de acondicionamiento físico, de recreación y canchas con arcotecho.

+ El objetivo es que las y los habitantes se apropien de este parque para la reconstrucción del tejido social.

+ Se incrementará la seguridad y habrá una cámara de videovigilancia conectada al C4.

Tlalnepantla, Estado de México.- La rehabilitación y recuperación del parque “Las Caballerizas” ubicado en la colonia Tepeolulco presenta un importante avance y próximamente la comunidad podrá hacer suyo este espacio de sana convivencia familiar y así reconstruir el tejido social en beneficio de las y los habitantes.

Acompañado por autoridades federales y estatales, el Alcalde, Raciel Pérez Cruz, supervisó el avance de esta obra que forma parte del Plan Estratégico del Oriente del Estado de México que impulsa la Presidenta de la República, Doctora Claudia Sheinbaum Pardo para mejorar las condiciones de vida de quienes habitan en esta parte de la entidad.

Agradeció el trabajo realizado por el Gobierno Federal a través de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), para la intervención integral de este espacio que estaba abandonado y no tenía condiciones adecuadas para su aprovechamiento.

“Estoy seguro que la comunidad va a adoptar este espacio, lo hará propio, y este parque se va a convertir en un lugar de convivencia, en un lugar en donde todas y todos puedan venir a practicar deporte, sentarse a comer y desarrollar muchas actividades que generen sana convivencia vecinal”, apuntó.

Pérez Cruz mencionó que la construcción del arcotecho permitirá que las y los jóvenes, así como personas adultas mayores se ejerciten sin importar las condiciones del clima, además de que se podrán llevar a cabo actividades culturales y educativas que estarán disponibles para todas y todos.

Aseguró que el Gobierno Municipal pondrá en marcha estrategias que permitan contar con mayor seguridad en el perímetro, prueba de ello será la colocación de al menos una cámara de videovigilancia conectada al C4 para monitorear de manera permanente el parque Las Caballerizas y sus alrededores.

“Yo estuve aquí cuando hicimos campaña, visitamos las calles de Tepeolulco y me causó mucho desconcierto que allá atrás unos jóvenes estaban consumiendo algún tipo de sustancia nociva en lugar de estar haciendo deporte porque estaba el sol, aquí no había arcotecho, no había condiciones”, señaló el Presidente Municipal.

El Coordinador del Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal (INAFED) Raúl Armando Quintero Martínez reconoció la labor del comité vecinal integrado en su mayoría por mujeres comprometidas que supervisan el recurso destinado para esta obra que permitirá a las familias contar con un parque digno destinado al sano esparcimiento.

Esta obra comunitaria cuenta con área de juegos infantiles, gimnasio al aire libre, canchas

Fortalece GEM la profesionalización académica; especialistas de Estados Unidos y Bélgica participan en Congreso en Ixtapaluca

Más de 750 investigadores, docentes, estudiantes y especialistas fueron parte del Segundo Congreso Internacional Synergia 2025.

La SECTI trabaja para garantizar educación de calidad a alumnos del Tecnológico de Estudios Superiores de Ixtapaluca.

IXTAPALUCA, Estado de México.– El Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez apoya acciones que fortalezcan la formación integral de profesionistas altamente calificados, es el caso del Segundo Congreso Internacional Synergia 2025 “De las Ideas a la Transformación”, efectuado en el Tecnológico de Estudios Superiores de Ixtapaluca (TESI).

En este encuentro participaron más de 750 investigadores, docentes y estudiantes; así como especialistas en diversas áreas de la ciencia, tecnología e innovación, procedentes del Estado de México, Veracruz, Hidalgo, Ciudad de México; y de Estados Unidos y Bélgica.

Miguel Ángel Hernández Espejel, titular de la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación indicó que, con actividades como esta, el TESI se consolida como referente regional en la formación de profesionistas capaces de enfrentar los retos actuales y futuros y así garantizar educación de calidad a los alumnos de superior, como lo establece la Nueva Escuela Mexicana (NEM).

El Congreso, celebrado en el marco del 26° Aniversario del TESI, fomentó el intercambio de experiencias, la difusión de avances científicos y tecnológicos, además de fortalecer la vinculación entre academia, investigación y sociedad.

Durante los tres días del Congreso se ofrecieron conferencias magistrales entre ellas: “El gran bosque de agua como una reserva hídrica y biocultural de prioridad nacional”, impartida por Víctor Ávila Akerberg, Director General del Consejo Mexiquense de Ciencia y Tecnología (COMECYT); “Redox Amplification to Sense Plant Communication”, dictada por Marc Josef Madou; profesor del Tecnológico de Monterrey; “Prótesis biónicas y rehabilitación post amputación”, expuesta por Max Ortiz Catalán, inventor de tecnologías médicas para superar discapacidades.

Además, se mostró la Expo Synergia y se realizaron actividades diversas como el Concurso de Robótica, el Taller Mindray y el Concurso de Programación, que fomentaron el desarrollo de habilidades técnicas en los estudiantes.

GEM escucha a jóvenes para transformar al EdoMéx; 75 mexiquenses llevarán sus ideas a la Legislatura

Participantes recibieron capacitación para tener las herramientas necesarias para representar las voces de sus calles, colonias y municipios.

TOLUCA, Estado de México.– Para promover los derechos políticos de los jóvenes en la toma de decisiones, el Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez impulsa el Parlamento Estatal de la Juventud, una iniciativa que permitirá a sus integrantes expresar sus ideas y propuestas en la Legislatura mexiquense.

En este marco, 75 personas tomaron protesta como participantes de este Parlamento. Juan Carlos González Romero, Secretario de Bienestar, afirmó que el Gobierno del Estado de México reconoce el interés de las personas de 18 a 29 años para construir un mejor presente y un futuro más próspero en el que todas y todos puedan alcanzar su máximo potencial.

Los nuevos integrantes participarán en cuatro sesiones presenciales en la Legislatura y siete virtuales, para dar a conocer sus inquietudes con el fin de abonar a la consolidación de una agenda enfocada en aumentar el bienestar en cada rincón de la entidad; por ello, el funcionario estatal instó a los jóvenes a debatir con respeto, de forma crítica y con objetividad.

Las personas seleccionadas recibieron capacitación para tener las herramientas necesarias para representar las voces de sus calles, colonias y municipios, sobre los temas que preocupan y que hoy son una prioridad de atención. Una vez que se tenga la recopilación de las aportaciones realizadas por los participantes, los documentos serán entregados al poder Legislativo como una forma de consolidar propuestas para mejorar la calidad de vida de las y los mexiquenses.

Lleva GEM servicios educativos, psicológicos y jurídicos a mujeres de la zona oriente con Centro LIBRE en Valle de Chalco

Forma parte de los 37 espacios de este tipo que operan en EdoMéx para respaldar a mexiquenses en situación de violencia e impulsar su autonomía económica.

VALLE DE CHALCO, Estado de México.– El Gobierno del Estado de México inauguró formalmente el Centro LIBRE de Valle de Chalco, uno de los 37 que operan en la entidad, a través de la Secretaría de las Mujeres, para respaldar a mexiquenses en situación de violencia e impulsar su autonomía económica.

Esta acción se enmarca en la política integral impulsada por la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, en sinergia con las estrategias promovidas por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

El Centro LIBRE de Valle de Chalco ofrece servicios psicológicos, jurídicos, educativos y de capacitación laboral; actualmente brinda atención a más de 200 mujeres. Durante el evento, se entregaron constancias de cursos y certificados de educación básica emitidos por el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA).

Sigue nuestras redes sociales

Oficinas Toluca de Lerdo

( 722 ) 2 13 38 89

Oficinas Tenancingo

( 714) 14 2 54 18