• El ilícito fue cometido el pasado 4 de abril de 2025 en el municipio de Tlalnepantla.
• Durante la intervención detuvieron al conductor probable implicado en el delito de encubrimiento por receptación.
Ixtapan de la Sal, Estado de México.-En atención a una consigna operativa, elementos de la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM) localizaron y aseguraron una camioneta posiblemente relacionada con el delito de robo en tienda comercial; durante la intervención, detuvieron al conductor probable implicado en el delito de encubrimiento por receptación.
A través de una denuncia al número nacional de emergencias 9-1-1, personal del Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo y Calidad (C5), tuvo conocimiento del robo con violencia a un negocio en el municipio de Tlalnepantla, el pasado 4 de abril del año en curso. Tras efectuar el análisis videográfico detectaron que los probables responsables viajaban en una camioneta de la marca Ford Explorer, modelo 2013, color negro.
Con cámaras de videovigilancia de la infraestructura estatal, dieron seguimiento a la ruta establecida por la unidad, se determinó como posible zona de confort la colonia Buenavista Segunda Sección, en el municipio de Tultitlan; el sistema de arcos carreteros emitió un hit de alerta por el cruce del automotor, continuó con la vigilancia en campo y se observó su paso sobre la carretera Toluca - Tenango, a la altura de la colonia Guadalupe, en Santa María Rayón, con dirección a Tenango del Valle, para posteriormente incorporarse a la autopista Tenango – Ixtapan de la Sal.
Efectivos de la dependencia estatal que realizaban patrullajes de vigilancia, acciones trazadas en las Mesas de Coordinación para la Construcción de la Paz, implementaron un operativo de búsqueda y al circular en calle Ecología en la colonia Santa Ana en el municipio de Ixtapan de la Sal, ubicaron un vehículo que cumplía con características a las descritas en la consigna.
Mediante comandos verbales le marcaron el alto al conductor con el objetivo de realizar una revisión a los datos de identificación vehicular, tras cotejar la información con el Centro de Mando estatal, confirmaron que se trataba de la unidad referida en la consigna. Luego de informar que el poseer un automotor relacionado con un ilícito es constitutivo de un delito, los oficiales detuvieron a José “N” de 36 años.
Después de hacer saber los derechos que la ley otorga, el detenido, junto con la camioneta asegurada, fue presentado ante la Agencia del Ministerio Público, donde se inició la carpeta de investigación a fin de determinar su situación jurídica.
Toluca, Estado de México.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), obtuvo vinculación a proceso contra Gustavo Alfredo “N”, tras establecer su probable intervención en el delito de homicidio culposo y lesiones en un hecho de tránsito, por acontecimientos registrados el pasado 8 de septiembre, cuando conducía un autobús que intervino en un siniestro con un tren en el municipio de Atlacomulco, lo que ocasionó la muerte de 10 personas y lesiones a 62 más.
Durante la audiencia inicial, el Agente del Ministerio Público aportó datos de prueba necesarios para que el Órgano Jurisdiccional vinculara a proceso a Gustavo Alfredo “N”, además estableció la medida cautelar de prisión preventiva justificada y un plazo de 3 meses para el cierre de investigación complementaria.
De acuerdo con la investigación de la Fiscalía mexiquense, el día de los hechos, Gustavo Alfredo “N” conducía un autobús de la persona moral Herradura de Plata, en el que viajaban 72 pasajeros cuando, a la altura de un crucero de la carretera Atlacomulco-El Oro, ubicado en la colonia Las Mercedes, municipio de Atlacomulco, la unidad estaba detenida próxima a las vías del tren, el conductor reanuda su circulación al frente, momento en que se aproximaba la locomotora, presuntamente sin percatarse de ello, por lo que invade su paso y ocasiona el siniestro.
Como parte de los actos de investigación se dio intervención a perito en criminalística y de tránsito, también fueron recabadas entrevistas a testigos quienes refirieron que “el chofer llevaba la música muy alta” lo que posiblemente impidió que escuchara el claxon de la locomotora.
Lo anterior derivó lamentablemente en el deceso de 10 personas (siete femeninas y tres masculinos) y 62 lesionadas (36 femeninas y 26 masculinos), de las cuales 55 fueron trasladadas a diferentes nosocomios de la región para recibir su atención médica, 42 de ellas ya fueron dadas de alta, 10 permanecen internadas reportadas en estado de salud delicado y tres más también hospitalizadas con estado estable.
El día de los hechos, el investigado abandonó el lugar del siniestro y no fue detenido por ninguna autoridad, por lo que la Fiscalía del Estado de México llevó a cabo actos de investigación de campo y gabinete en la entidad mexiquense, Ciudad de México y Michoacán donde finalmente ubicó a Gustavo Alfredo “N”.
Policías de Investigación de esta Fiscalía se trasladaron al Fraccionamiento Villas del Paraíso ubicado en Morelia, Michoacán, donde lograron su captura y cumplimiento de orden de aprehensión en colaboración con la Fiscalía General de Justicia de Michoacán. Una vez detenido, fue ingresado al Centro Penitenciario y de Readaptación Social ubicado en El Oro. No obstante, debe ser considerado inocente hasta que sea dictada una sentencia de condena en su contra.
De acuerdo a la legislación vigente, la competencia respecto de los homicidios y lesiones es de fuero común y por tanto la Fiscalía General de Justicia del Estado de México inició expediente de investigación, en tanto, que la regulación de la vía del tren y del tren mismo es de competencia federal, por lo que una vez que los dictámenes periciales determinen elementos de responsabilidad respecto de la afectación de esa vía de comunicación, de la obstrucción de ésta, de la falta de señalización y medidas de seguridad, o de la eventual responsabilidad de la Agencia de Trenes y Transporte Público, la Fiscalía del Estado de México remitirá desglose al Ministerio Público Federal para dar competencia respecto del uso inadecuado o afectación de la vía.
Más de 13 mil toneladas de autopartes presuntamente robadas han sido aseguradas.
Como parte de las estrategias integrales para combatir el robo de vehículos y las actividades ilícitas relacionadas como el robo de autopartes, desvalijamiento y remarcado, entre el martes 2 y el martes 9 de septiembre, las autoridades de la Ciudad de México y del Estado de México, con el apoyo de corporaciones federales y de 23 municipios mexiquenses llevaron a cabo la tercera fase de Operación “Fortaleza”.
En los operativos interinstitucionales participaron la Secretaría de Seguridad Ciudadana capitalina (SSC), la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, la Secretaría de Seguridad del Estado de México, la Fiscalía General de Justicia mexiquense (FGJEM), ya nivel federal, la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina y la Guardia Nacional.
También participaron policías de 23 municipios mexiquenses, entre ellos, Acolman, Atizapán de Zaragoza, Naucalpan, Nicolás Romero, Nezahualcóyotl, Tultepec, Tlalnepantla, Ixtapaluca, Chalco, Valle de Chalco, Tultitlán, Tecámac, Morelos, Jaltenco, Toluca y Chimalhuacán.
Elementos de la SSC ejecutaron 13 órdenes de cateo en inmuebles de las alcaldías Iztapalapa, Cuauhtémoc y Gustavo A. Madero, donde previamente se habían identificado puntos de desmantelamiento de vehículos y motocicletas ubicados en las colonias San Felipe de Jesús, Santa Cruz Meyehualco, Desarrollo Urbano Quetzalcóatl, Santa María Aztahuacán, Paraje Zacatepec, Barrio San Pablo, Ex hipódromo de Peralvillo y Morelos.
Durante los operativos, fueron detenidos tres hombres y se aseguraron los 13 inmuebles cateados junto con 11 mil 524 toneladas de autopartes como cuadros y piezas de motocicletas, así como compresores de aire, herramientas diversas y 20 placas de circulación.
Asimismo, personal del Instituto de Verificación Administrativa (INVEA), en coordinación con la SSC, clausuraron cinco establecimientos de la alcaldía Cuauhtémoc y dos en Iztapalapa, al verificar que no contaban con la documentación correspondiente para su funcionamiento.
En el Estado de México se realizaron 53 cateos que derivaron en el aseguramiento de 20 inmuebles, como casas habitación, un local de venta de automóviles, tres refaccionarias y un taller de reparación de motocicletas, investigados por robo de vehículos, robo con violencia, secuestro exprés con multas de robo y delitos contra la salud.
De igual forma, fueron aseguradas más de 500 toneladas de autopartes, 35 vehículos –18 de ellos motocicletas– con reporte de robo vigente o con modificaciones en sus medios de identificación, así como seis motores con reporte de robo, armas de fuego, cartuchos, narcóticos, localizadores satelitales, inhibidores de señal y diversos equipos de cómputo. También se detuvo a siete personas y fueron presentadas ante la autoridad judicial correspondiente, quien determinará su situación legal.
Derivado de las tres fases de la operación Fortaleza, en el Estado de México se ha asegurado un total de mil 767 toneladas de autopartes, 76 inmuebles y 31 personas han sido detenidas. Además, se han recuperado 78 vehículos con reporte de robo, de los cuales 34 son motocicletas.
Las Secretarías de Seguridad y las Fiscalías Generales de Justicia de la Ciudad y el Estado de México, suman esfuerzos para desarrollar estrategias de combate a los delitos de alto impacto y para fortalecer los mecanismos de prevención; Además, invitan a la ciudadanía a hacer uso de los diferentes canales de denuncia con los que cuentan las instituciones para continuar con el combate a estos ilícitos.