Más previsiones: Weather forecast Mexico City 30 days
OPINION / Octubre 15 , 2025

Martes 14 de octubre, 2025.

+ La indolencia es lo que menos merecen decenas de miles de damnificados por las terribles inundaciones en México, la solidaridad de los mexicanos, sigue marcando la diferencia.

+ Algo anda mal en la actual dirigencia estatal de morena en EdoMéx; dicen propios morenistas que su recientemente ratificada presidenta estatal Luz María Hernández Bermudez, no ata ni desata.

LA INDOLENCIA ES LO QUE MENOS MERECEN decenas de miles de damnificados por las terribles inundaciones en México, la solidaridad de los mexicanos, sigue marcando la diferencia, pese a los señalamientos que en suma han sido gritos de dolor, ante la tragedia que viven decenas de miles de familias en Veracruz, Puebla, Hidalgo, San Luis Potosí y Querétaro, donde extraoficialmente medio centenar de personas perdieron la vida, mientras que la cifra de desaparecidos, como ocurre en estos lamentables acontecimientos, aún es desconocida, pues apenas comenzaron los censos. Sin embargo, hay una estela de negligencia en esa tragedia que no es culpa del gobierno federal, pero las miles y miles de familias que son damnificadas, no opinan lo mismo. Menos de las y los gobernantes indolentes, ignorantes o inconscientes, como la gobernadora de Veracruz, Norma Rocío Nhale García, quien en otra de sus lamentables declaraciones -dijo- este lunes que, el río Cazones “se desbordó ligeramente”, cuando las lluvias incesantes han dejado hasta el momento, 29 muertos; más de 30 desaparecidos y 40 municipios de Veracruz afectados por las lluvias. Para la ex secretaria de Energía y encargada de la “refinería” Dos Bocas del ex presidente tabasqueño en el sexenio anterior, “No hay graves daños en Veracruz”. Sólo le faltó decir, sin novedad o tuvimos un saldo casi blanco... Ese es el grado de descomposición dentro de la política, que muchas y muchos mexicanos, no van a olvidar en las próximas elecciones, eso, será lo menos que puedan hacer para calificar a gobernantes mujeres y hombres que, lo único que saben hacer, es desviar millones y millones de pesos, poseer majestuosas propiedades y dinero en paraísos fiscales, mientras la gente más humilde y necesitada, sigue esperando por lo menos estar dentro del censo.

ALGO ANDA MAL EN LA ACTUAL DIRIGENCIA estatal de morena en el Estado de México; dicen morenistas que su recientemente ratificada presidenta estatal, Luz María Hernández Bermudez, no ata ni desata. No es nada personal, les quiero aclarar, solo que su pasividad y falta de carácter como una auténtica luchadora social, que quizá no se ha dado cuenta que dirige nada menos que el partido gobernante en el Estado de México y el país. Sinceramente deja mucho que desear la actuación pasmosa de quien dirige el destino del llamado Movimiento de Regeneración Nacional (morena) en la entidad más grande e importante de México. Lamentablemente, millones de mexiquenses saben que también por este lado, hace aire. Pero les daremos información de primera mano más adelante.

Correo

latribuna99@gmail.com

Tendencias

Municipios / , 2025
/>

ITZEL GÓMEZ AYALA Y LA NARRATIVA POP DEL EMPODERAMIENTO FEMENINO. Itzel Gómez Ayala, diseñadora gráfica incursiona en la literatura mexiquense joven que se inserta en la cultura pop y encuentra su propio lugar al lado de Dalia de la Cerda, Rachel Hollis y la propia Malala Yousafzai en un espacio ambicioso: el de las escritoras que, desde distintos registros, promueven el empoderamiento femenino.

La autora del libro “The Single Lady Diary” (Diario de una mujer soltera) narra las historias amorosas de una joven común, que, viéndolas desde un lado cómico, Itzel busca que las mujeres se sientan cómodas con la soltería y con una actitud valiente logren alejarse de relaciones complicadas.

Compuesto por seis capítulos, dicho libro se convierte en una obra híbrida entre la narrativa, la autoayuda y la guía cultural, dedica amplios espacios a “el engañador”, “Mr. todas mías”, “vamos a superarlo”, “soy feliz y empoderada” y llama nuestra atención más aún, el capítulo que denomina “botiquín para primeros auxilios” en el que incorpora un playlist con canciones que reactivan el empoderamiento que hay en la mujer con piezas que interpreta Carolina Ross, Dua Lipa, Greeicy, entre otras; un maratón de películas con la temática del empoderamiento, unos espacios para que la lectora haga sus propias anotaciones y conclusiones y una serie de pensamientos que ayudan a entender el valor como mujer dentro de una relación amorosa, como el que contiene una carta de Rosa María Luna, que celebra la resiliencia femenina cuando dice: “Qué bonitos tus ojos y tu sonrisa, qué bonitas tus cicatrices ¡Qué bonitas! Te reconstruiste de una forma tan hermosa, tus pedazos al ser unidos te convirtieron en la más bella de las rosas…Qué grande te ves defendiendo tus ideales, que bonita eres desde que te viste al espejo, rompiste tus cadenas, desde que secaste tus lágrimas y eliminaste las tristezas.”

Itzel Gómez en su debut literario dedica y agradece a Margarita, su madre y a Gerardo, su padre, así como a su hermana mayor -Karen-, a su amigo Manu y a su correctora de estilo, Angie, con emotivas palabras.

La novel autora domina a la perfección el idioma inglés y es, además, maestra en mercadotecnia digital por la Universidad Autónoma del Estado de México; ha laborado en las revistas “Escaparate”, “tresmil400” y como diseñadora gráfica de la estrategia e-learning en el Grupo Salinas desarrollando programas didácticos y editoriales.

ALEJANDRO VALDÉZ PARTICIPA EN SEMINARIO SINERGIA SOBRE IA Y TRABAJO EN PORTUGAL. Alejandro Valdez López, secretario de prensa, difusión e imagen del Sindicato Único de los Trabajadores de los Poderes, Municipios e Instituciones Descentralizadas del Estado de México (SUTEYM), viajó a Vila Nova de Gaia, Portugal, para participar del 6 al 8 de octubre, en el Seminario SINERGIA, organizado por la Organización Mundial de Trabajadores (WOW-Europa) que preside Wolfgang Pischinger, y por el Centro Europeo para los Asuntos de los Trabajadores (EZA), cuyo tema central fue la digitalización e inteligencia artificial: ¿cuáles son las consecuencias para el valor del trabajo y los derechos de los trabajadores? Durante su participación Valdez López hizo hincapié ante representantes de todo el mundo en que es importante establecer marcos regulatorios que guíen el uso de la inteligencia artificial (IA) para proteger los derechos humanos y prever usos indebidos; invertir en educación y capacitación para que las personas puedan comprender y utilizar la IA de manera efectiva, adaptarse a los cambios en el mercado laboral y automatizar tareas repetitivas y rutinarias. Insistió en que es importante liberar a los trabajadores para que se enfoquen en actividades más creativas y estratégicas. Reconoció que la IA ayuda a analizar grandes cantidades de datos para identificar patrones y tendencias, para que los trabajadores puedan tomar decisiones más informadas. No soslayó que existen desventajas, tales como pérdida de empleos, sesgos y discriminación, falta de transparencia y la necesidad de nuevas habilidades. La participación de Alejandro fortalece la presencia internacional del SUTEYM.

Enhorabuena a mi amigo y compañero Alejandro Valdez, quien, además, es locutor de Radio Mexiquense y conductor del programa “Fuerza y voz del SUTEYM”

Sigue nuestras redes sociales

Oficinas Toluca de Lerdo

( 722 ) 2 13 38 89

Oficinas Tenancingo

( 714) 14 2 54 18